La economía catalana, en datos
El año 2024 ha sido el año de la recuperación económica definitiva después de la pandemia de 2020. El producto interior bruto (PIB) de Catalunya se ha elevado hasta el 3,6% y el valor añadido bruto (VAB) ha llegado al 4,0%, de forma que el saldo del ciclo 2019-24 ha situado el PIB de 2024 un 6,7% por encima del de 2019, y un 7,4% para el VAB. Así pues, Catalunya ha más que recuperado lo que perdió en el año 2020.
La dinámica de la actividad de 2024 ha estado marcada por la acentuación de la recuperación de la actividad y la demanda previas a la COVID-19, favorecida por la ralentización de la inflación y la respuesta monetaria que ha dado el Banco Central Europeo (BCE). Durante 2024, ha continuado el proceso de desinflación (el IPC en Catalunya pasó, entre 2023 y 2024, de un 3,4% al 2,8%), al que se ha sumado la aceleración de la expansión de la ocupación, con más de 89.000 nuevos puestos de trabajo en Catalunya. En este contexto, la demanda interna ha mejorado la dinámica, con un crecimiento del 3,8% (2,0% en 2023), la tasa de aumento real más elevada desde que en 2015 se inició la recuperación postcrisis financiera.
Después de la fuerte caída del sector primario en 2023 (-10,7%), el 2024 ha mostrado una recuperación destacable (4,2%), mientras que los servicios, los que explican el grueso del crecimiento del país, han avanzado un 4,1%. Las dinámicas de la industria han sido menos expansivas, con un crecimiento del 3,9% (inferior al 5,0% de 2023), también en el caso de la construcción (un 1,7%, por debajo del 2,4% de 2023).
Las comarcas del eje de Girona, las del Pla de Lleida y las de montaña han liderado el aumento del VAB en 2024 (4,5% en cada caso), seguidas por el Área Metropolitana de Barcelona y las comarcas centrales (4%). En las comarcas del Camp de Tarragona y las de las Terres de l’Ebre, los incrementos han sido más leves (3,4% y 3,2%, respectivamente).
Grandes cifras
+4%
De crecimiento del VAB en Catalunya, durante 2024, sobre todo en sector primario, servicios e industria.
+4,2%
De incremento del VAB del sector primario, el 2024. Una recuperación que llega después de las caídas del 2022-2023.
+1,5%
Ha aumentado el número de trabajadores, en 2024, con incrementos en la edificación y la promoción inmobiliaria.
75,1%
El enorme peso del sector servicios en el conjunto de la economía catalana. En segundo lugar, la industria se queda en el 19,2%.
Peso económico por territorios
El mapa muestra la distribución territorial por ejes económicos y el gráfico permite compararla con el peso económico de cada región
Todos los datos, al detalle
Selecciona un ámbito de interés para consultar sus cifras