El análisis territorial más detallado de la economía catalana
El Anuario Económico Comarcal de BBVA se ha convertido en un referente imprescindible para profundizar en las dinámicas locales con todo tipo de indicadores. Ahora puedes consultar la versión digital de la edición 2025, con todo el rigor y precisión y una mayor interactividad. + info
Las claves del Anuario 2025: el VAB crece, liderado por Girona, Pla de Lleida y las Comarcas de Montaña, y supera los efectos de la COVID
En 2024 el valor añadido bruto (VAB) de Catalunya ha vivido un fuerte crecimiento, del 4,0%, mientras que el producto interior bruto (PIB) ha incrementado un 3,6%, un punto más que en 2023. Estos resultados ponen de manifiesto que la actividad económica de Catalunya ha dejado atrás, definitivamente, el choque provocado por la COVID: entre 2019 y 2024 el VAB ha crecido un 7,4%, aunque algunos territorios y sectores todavía arrastran algunas pérdidas.
La demanda interna aumentado el 3,8% (en 2023 fue el 2,0%), gracias al avance del consumo, tanto público como privado, y por el notable incremento de la inversión (un 3,2% en 2024 frente al descenso del -0,5% de 2023). En cuanto a las exportaciones internacionales, la crecida ha sido más moderada, de un 1,8%.
2024 ha sido un año en el que se han acentuado los cambios estructurales en la economía catalana, sobre todo la terciarización (75,4% del VAB) y el empuje de la inmigración, que ha ocupado un 88,9% de los 89.200 empleos nuevos.
Las comarcas del eje de Girona, las del Pla de Lleida y las de montaña han liderado el avance del VAB, con un crecimiento prácticamente idéntico del 4,5%, gracias al buen comportamiento de las manufacturas y servicios privados personales.
¿Qué territorio quieres consultar?
Selecciona primero si quieres observar los datos de una comarca, eje o demarcación y después elige la unidad territorial deseada